Recursos para un hombre minimalista

Recursos para un hombre minimalista

Conoce las herramientas y recursos que te volverán un hombre más simple, eficiente y productivo.

Si buscas ser más simple y eficiente, esta selección de mis herramientas favoritas te ayudará.

El mundo de la productividad personal explorado sin criterio, puede volverte un hombre improductivo.

Antes de crear este blog, incluso ahora, soy inquieto con las herramientas tecnológicas que uso para rendir mejor, y me toma horas de pruebas elegirlas.

Gracias a esa exploración «y frustración continua» es que guío a otros en temas de productividad, de algo sirven las metidas de pata, ¿o no?

No hay fórmulas y aplicaciones secretas, y menos que se adapten a un método ineficiente, por eso me animé a compartirte esta selección, porque no es en la «tecnología» en donde encuentro las respuestas sobre lo que uso y cómo lo uso.

Es en el minimalismo (como estilo de vida y trabajo), desde donde baso mis elecciones de herramientas, y eso lo ha facilitado todo, ¿quizá puedes sacar ideas?, ¡comencemos!

Ecosistema y nube

Insisto con unificar y conocer tu ecosistema porque allí radican diferentes frustraciones e ineficiencias de tu método, debes poder hacer todo tu trabajo (o la gran mayoría) desde cualquiera de tus dispositivos en la nube sin pensar.

En mi caso, los sistemas operativos iPadOS y macOS se integran excelente, inicio una tarea en uno y continúo en el otro sin preocuparme de versiones, archivos y disponibilidad.

El que hace esto posible es iCloud con mi nube unificada en 2 TB, en donde reposa mi sistema así:

  • Mail: Tengo un único email, todos los demás son alias que redireccionan a él.
  • Calendario: un único calendario con los bloques de actividades diarias y semanales.
  • Recordatorios: tengo listas de las actividades por categorías de acción × bloque.
  • Contactos: todos mis contactos unificados y organizados en grupos.
  • Notas: aquí gestiono todos, ¡todos! mis proyectos personales y profesionales.
  • Notas de Voz: agrego notas de voz cuando se me ocurren ideas rápidas, y ayudas para las notas de mis proyectos.
  • iWork: no uso y no tengo instalada ninguna herramienta de Google ni de Microsoft, con iCloud, Pages, Numbers y Keynote tengo todo cubierto, su simplicidad me mantiene simple, y vienen instalados «gratis» en mis dispositivos.
  • Safari: es mi navegador predeterminado y no tengo instalado ningún otro, me encanta por su simplicidad, rendimiento y privacidad. Tampoco uso Google como buscador, en su defecto uso Duck, genial si amas tu privacidad.
  • Música: como «ejecutor» creativo en solitario, necesito inspiración, aquí creo y escucho mis listas de reproducción, no uso YouTube ni otra aplicación de música.
  • Mensajería: uso Mensajes y FaceTime para clientes, familiares y amigos, en casos fuera de mi ecosistema uso Telegram. Los SMS de doble autenticación los recibo en un número virtual en mi email.
  • Finanzas: mis transacciones personales y las de mis productos las manejo con PayPal, para asuntos familiares Payoneer, no tengo cuentas con bancos tradicionales.

*No uso teléfono desde 2012. No uso WhatsApp, ni FB Messenger, me intoxican.

Equipos y accesorios

En los equipos me mantengo básico, principalmente uso esto:

MacBook Air para un hombre minimalista
MacBook Air

13.3 Retina Space Gray · 1.6 GHz Dual Core i5 · 8GB · 256GB SSD

iPad mini 5 para un hombre minimalista
iPad mini

7.9 Space Gray · A12 Bionic · 8MP FaceTime · 64GB WiFi + Datos

AirPods para un hombre minimalista
AirPods

Versión 2 Bluetooth con estuche de carga · Conector Lightning

Para grabar mis pódcast, mezclo la simplicidad con la calidad y la portabilidad (Nuevas temporadas desde 2021)

HypeMiC para locator el pódcast
HypeMiC

Micrófono Apogee USB C / Lightning para grabar episodios

Audífonos M40x para monitorear el pódcast
M40x

Audífonos mini Jack 3.5mm para monitorear y editar los audios

Panel de aislamiento Rockshield 3 pata el pódcast
Rockshield

Panel de aislamiento para amortiguar el sonido y reverberación

Uso este equipo de iluminación para mis FaceTime, entrenamientos y video pódcast (Nuevas temporadas 2021)

Leds Air para los videos
Leds Air

3 Luces inalámbricas para video YN300Air 3200K-5600K RGB

Gorila Pod para el iPad mini
Gorilla Pod

Trípode flexible Joby 3k con cabezal + soporte para el iPad mini

Baterías para los Leds Air
Baterías

Cargador rápido con 2 baterías NPF990 PRO + 1 cable para Led trasero

Y estos compañeros también los uso a diario; forman parte de mi equipo indispensable

Apple TV para la música y videos
Apple TV

HD de 32GB, 4ª generación para música y entrenamientos con pesas

Botella para el café
Botella

Corkcicle Canteen de 16oz con aislamiento triple para el café y la cerveza ,)

Mancuernas ajustables para los ejercicios
Pesas

2 pesas ajustables de 52.5 libras ℆ para entrenar todos los días en casa

*Creé una lista completa en Amazon asociados, pásate por allí si te interesan estos y sus accesorios menores.

Herramientas para el autoaprendizaje

Es claro que si quieres huir de la oscuridad del hombre común, tienes que actualizarte constantemente. Acostumbro a preguntar (lo encuentro válido), ¿hace cuánto leíste o profundizaste en ese tema?

Y te sorprenderán las respuestas, pregunta eso a cualquier profesional que contrates y si su último entrenamiento fue hace más de un año, sal corriendo o desconéctate, sus conocimientos están caducos.

En mi caso vivo actualizándome en línea, estoy suscrito a diferentes membresías y estos sitios pueden interesarte:

Herramientas para la creación

Por mi trabajo en el Estudio con diferentes hombres de negocios y sus proyectos, requiero algunos programas informáticos de diseño, abandoné la suite de Adobe hace algunos años, y en su reemplazo uso Affinity:

  • Affinity Photo: aquí manejo las ediciones fotográficas y retoques rápidos, funciona genial y nunca he echado de menos Photoshop.
  • Affinity Designer: fue el primero, lo uso para vectores (Illustrator), y para los logos de las marcas.
  • Affinity Publisher: aunque ya no hago publicaciones físicas, este lanzamiento me vino bien para consultar y editar proyectos en los que usaba InDesign.

*Photo se integra con Apple Fotos y todos sincronizan con iCloud.

Otras herramientas creativas

Estos son algunos sitios que frecuento durante el proceso creativo:

  • Envato Elements: aquí descargo audios, maquetas, plantillas, extensiones y fotografías para campañas, entre muchas cosas más.
  • Unplash: las fotografías de mis sitios serían «visualmente» otra cosa sin este espectacular portal.
  • Coolors: aquí creo las paletas de colores para las marcas que luego uso en sus manuales y centros de marca.
  • ShortPixel: aquí optimizo las fotografías antes de usarlas en los sitios y diferentes aplicaciones digitales.
  • Redacción: soy escritor aficionado, así que LanguageTool, me sirve para corregir los desastres que escribo y ampliar mi vocabulario limitado.

Herramientas para la implementación de sitios web

Como implementador web debo usar otras tantas aplicaciones, estas son las más destacadas, por si te interesan:

  • WordPress: desde hace más de siete años todos mis proyectos los creo con este CMS, y desde 2016 lo manejo con el marco Genesis. Para las tiendas en línea uso WooCommerce.
  • Hostinger: trabajé el hospedaje de los sitios por más de diez años con GoDaddy y recientemente me cambié para estos lituanos, hasta ahora todo bien con un servicio dedicado para WordPress.
  • Name: si tienes un dominio, genial dentro de tu hospedaje, cuando tienes decenas; mejor en una plataforma especializada, aquí vengo mudándolos cuando están próximos a vencer, me facilita el cambio de alojamiento.
  • MailPoet: este fue otro súper cambio reciente, abandoné MailChimp como mi herramienta de boletines para montarme en el tren de la simplicidad integrada dentro de WordPress.
  • Gravity: otro cambio nuevo en los más de diez sitios que gestiono, fue este fantástico complemento para contactos, encuestas, sondeos, ventas y pagos.
  • JetPack: sé que algunos implementadores lo odian, para mi es clave en cada proyecto, aprovecho sus optimizaciones, alojamiento de videos e imágenes, copias de seguridad y escaneo.
  • Sensei: recientemente implementé este LMS para WordPress en el Bootcamp, hasta ahora, va genial y se integra con WooCommerce, abandoné LearnDash por su complejidad.
  • Podcasting: uso la extensión Seriously Simple Podcasting para todos los programas dentro de WordPress, y complemento con su extensión de estadísticas y el reproductor Meks para algunos sitios.
  • SEO: en la optimización técnica de los sitios para motores de búsqueda, empleo The SEO Framework, y monitoreo los resultados con Ubersuggest.
  • Privacidad: aunque no es una herramienta, es una filosofía de manejo, el «marketing de vigilancia» me estresa, y recientemente abandoné todo lo que vulnere mi privacidad y la de mis clientes, incluido Google Analytics.
  • Y por último, cuando administras varios sitios necesitas un mánager FTP, uso Transmit, es limpio y rápido.

Herramientas para audio y video

  • GarageBand: grabo los audios para el pódcast en mi iPad y los edito en el Mac.
  • QuickTime: con este legendario grabo mis pantallas para tutoriales.
  • iMovie: aquí edito los videos de los cursos y el pódcast de mentalidad.
  • VideoPress: aquí hospedo los videos del pódcast y campo de entrenamiento.
  • Auphonic: aquí normalizo y corrijo las imperfecciones de los audios.
  • Feeder: aquí configuro y publico la fuente de algunos pódcast que administro, y con Meta codifico los datos de cada audio.

Antes de despedirme; uso a diario Headspace para meditar, WaterMinder para acordarme del agua, NordVPN para la privacidad de mi conexión, CleanMyMac para mantener el MacBook genial, Speedtest para revisar la velocidad, Sidecar para ampliar mi pantalla con el iPad y Toggl para seguir el tiempo en cada proyecto, ¡me mantiene atento!

NordVPN para una conexión segura
NordVPN
Clean my Mac para mantener el MacBook
Clean my Mac

Así lucen los escritorios de mis dispositivos:

Recorrido por mi iPad y MacBook

Si te parecen pocas quizá debas centrarte más en tu trabajo y usar menos herramientas, y si por el contrario te parecen muchas, puede que nunca hayas listado lo que tienes instalado en tus dispositivos, te aseguro que es mucho más.

Aunque sé que esta lista en un año estará caduca, creo que te puede ayudar a crear tu propio criterio.

Ahh, si quieres que amplíe algo, déjamelo en los comentarios, y no se te olvide:

Mantente como un hombre simple, así tendrás libertad para hacer lo que más te importa.

*Actualizado en Jun/2022, algunos enlaces tienen beneficios para amigos y los equipos están asociados a Amazon. Para las redes, pásate por ¿El hombre sin redes sociales?


8 respuestas a «Recursos para un hombre minimalista»

  1. Avatar de Angel
    Angel

    ¡Excelente artículo!, gracias por tomarte el tiempo de compartir tus herramientas, esto es una guía muy valiosa.

    1. Avatar de Renzo

      ¡Hey Angel!, gracias por tu cumplido, un abrazo =)

  2. Avatar de Carlo Castillo
    Carlo Castillo

    Gran aporte. Muchas gracias.

    1. Avatar de Renzo

      ¡Hey Carlo!, qué bueno saber de ti, un abrazo =)

  3. Avatar de Fernando Sillas
    Fernando Sillas

    Bien, noto que haces mucho con poco. Me agrada.

    Saludos 👍🏻

    1. Avatar de Renzo

      ¡Hey Fernando!, gracias, espero que saques algo útil, un abrazo =)

  4. Avatar de Fernando Giraldo
    Fernando Giraldo

    Renzo, parece que tenemos muchas cosas afines. Aquí estaré siguiéndote y empapándome de todos estos temas que ayudan a enriquecer mi vida como varón prémium.

    1. Avatar de Renzo

      ¡Hey Fernando!, bienvenido al clan, espero aportar un poquito en ese recorrido, nos vemos todas las semanas, un abrazo 🍻

Comentar

Tu email no se publica. Dame tu gentileza ,)

Clan de hombres

Únete, y recibe mi correo semanal para impulsar tu marca personal masculina como un hombre prémium.

"*" señala los campos obligatorios

Paso 1 de 2