Determinar tu maniobra te abrirá la última puerta a tu marca intencional como un hombre renovado.
Finalmente, después de un intenso recorrido podrás maniobrar. En este punto ya cuentas con la mentalidad acorde a tu objetivo, el autoconocimiento para cuestionar tu realidad y la desintoxicación —que juntamente con la estrategia:
Te permitirá pasar a la acción para mostrarte al mundo como un hombre premium.
Ahora podrás construir tu marca como un pistón que lo moverá todo y te impulsará hacía logros extraordinarios.
Definir los lineamientos para exponerte y ayudar a los demás con lo mejor que tienes como businessman, es un reto que pocos superan en el tiempo.
¿Y te preguntarás por qué? —precisamente por querer abrir las puertas sin contar con las llaves correctas— al igual que en cualquier estrategia, ¡el branding personal tiene un orden lógico!
Para lograr una comunicación asertiva, tu marca debe tener sustancia, autenticidad, particularidad…
Debes ser un hombre real que genere curiosidad, confianza, que muestre y demuestre que sabe del tema —o los temas— que habla y sobre todo que tiene respuestas.
Entonces, cuando creas la estrategia —bien hecha— diseñas la serie de hitos secuenciales que conformarán tu sistema de tácticas.
En este caso, la estrategia cierra y forma parte de esa cadena lógica indispensable para lograr comunicarte a un nivel superior, y para que sea ganadora necesitarás estos tres elementos:
3 elementos para «definir» tu estrategia
- Persona
- Marca
- Mensaje
Persona
Este individuo ya lo conoces, es tu cliente genial, te he hablado de él en varias oportunidades y aunque ya debes conocerlo, es aquí en donde lo defines con detalles para extrapolar su perfil ideal.
Al comenzar es preferible que tengas uno solo, y sé que te preguntarás si este comprador es real, la respuesta es «sí y no»
Porque «el ideal» lo creas basado en personas reales con características similares con las que haces matching, a mí me gusta verlo como un amigo con el que te gusta crear y hablar de negocios.
Marca
Momento de la identidad, muchos comienzan «catastróficamente» por este elemento, y fíjate todo el recorrido que necesitas para definir lo que será tu identidad de marca.
Aquí concretas tu ADN, personalidad, propósito, tipo de marca, la identidad como tal, todo el personal branding que con las llaves anteriores te será fácil y divertido.
Lo importante, es partir del punto autentico de esa marca; si es personal eres tú y se trata sobre cómo ayudas a tus simpatizantes. Y si es una marca comercial, tendrá una parte de ti y se complementará con tu equipo.
Mensaje
Con tu cliente genial como objetivo y una marca fantástica; debes establecer lo que dirás a todos como si le hablaras a tus amigos.
Aquí resumes historia, perfil, estilo, los temas que tratarás, los hitos y premisas que te motivan para comunicarte y los skills que desarrollarás.
La mejor manera de crearte un mensaje distintivo es usando la intersección de dos o tres temas de tu dominio y pasión, esto te facilitará mostrarte especial.
Para la estrategia debes responderte:
- ¿Con quiénes quieres establecer relaciones personales y comerciales?
- ¿Cómo puedes empacar y comunicar tu valor para ayudar a esas personas?
- ¿Y cuál es la narrativa adecuada para hablarles y atraerlos?
Actualiza tu bitácora en las notas de tu iPhone o MacBook con tus respuestas, cuestiónate todo y prepárate para mi speech final del branding intencional.
Deja un comentario