Es fácil hablar, librar batallas escondido y sentirte un hombre poderoso detrás de un avatar virtual.
Son gratificantes tus opiniones cuando otros las consideran «inteligentes», ¿a quién no le gusta lo que se siente después de exponer ideas brillantes?
Sin embargo, cuando tus palabras sobran, cuando tus pensamientos desafinan, cuando lo que piensas incomoda, ¿entonces?
Te llenas de falsas teorías, buscas apoyarte en aquel «pensador» que dijo algo rimbombante (sin entenderlo). Todo, por evitar la burla, por sentirte un hombre grande debajo de una armadura de papel reciclado.
Este episodio está disponible en audio para suscriptores en Podcasts, desbloquéalo y escúchalo desde aquí ,)
Buscando al culpable
Muchas veces me pregunto; por qué es tan fácil culpar a otros y difícil asumir tu responsabilidad, y sé que hay mil explicaciones, la cuestión es que saberlo no le quita lo ligero a juzgar y lo penoso a admitir que la cagaste.
Y qué quizá estás equivocado en lo que piensas, y no porque vino otro a abrirte la mente, sino porque te tomaste el tiempo de estudiar, leer, investigar, contrastar los puntos y crear tu propio criterio.
Vivimos tiempos complejos (¿y cuándo no?), en cada mensaje se cuestiona tu masculinidad, en cada reto tu inteligencia, en cada declaración tu derecho a ser diferente, y aún así, ¡¿te derrotan con un meme?!
Pase lo que pase, vulneren los derechos de quien sea, se roben lo que sea, abusen de lo inimaginable e incluso, supriman al más débil, vivimos en el mejor momento de toda nuestra historia reciente.
Y te sientes indignado simplemente porque no validan tu modo de pensar, y conviertes a cualquiera que piense distinto en tu enemigo.
¿Has cuestionado tu mentalidad?, ¿has estudiado a fondo porque piensas así?, o mejor, ¿alguna vez has buscado empatizar con ese «nuevo» peor enemigo?
Seguro que no, y te diré porqué; entender al otro implica bajar la guardia, y sin resistencia estás vencido, y eso va directo a tu ego de hombre indestructible.
Abandonando el juego
Sabes que navego poco por las redes, por no decir que nada. Y no lo hago no porque me crea más que otros, sino porque me contaminan, arrasan con mi energía y entorpecen mi camino hacia el hombre que quiero ser.
Sin embargo, es imposible ignorar los mensajes que me envían, los perfiles de algunos simpatizantes, y por qué no, alguna ovación para animarme.
Ahora, lo que más veo es odio, resentimiento, hombres culpando a otros hombres de su desgracia, niños frágiles peleando por todo como si de un dulce se tratara, intolerancia, un montón de tipos ofendidos por lo que sea.
Y me pregunto; ¿todo eso por andar buscando aprobación, atención y engrandecer ideas relativas?
Si no me apruebas te odio, y si no me alabas deberías desaparecer, porque si no piensas como yo, estás equivocado y debes ser eliminado, ¿de eso se trata el juego?
Pues yo no juego, y te invito a dimitir de este círculo vicioso que te resta, y te impide prestar atención a lo que debes prestar atención.
La complejidad real
Es cómodo buscar un culpable afuera, es fácil evitar tu responsabilidad, es automático pensar que de alguien más es la versión equivocada.
Para entonces, sentirte bien, restablecido y más hombre, porque tu ego ha pasado intacto al escrutinio; tu propia y conveniente comprobación.
Lo complejo, es aceptar que eres un hombre mediocre, que no puedes con tus decisiones, que siempre requieres de validación para dar el siguiente paso porque no confías en ti mismo.
Es difícil mover el culo sin ayuda, ¿verdad? Solo que de eso se trata autogestionarte. Si no puedes contigo, menos podrás ayudar a otros.
Voltea la tortilla
Entonces, deja el drama, levanta y revela tu cara, mira alto, muestra con hechos el machito que “supuestamente” eres y toma las riendas de tu marca personal para intentar cambiar las cosas aportando valor.
El día que tengas los cojones de gestionarte a ti mismo, de subir tu nivel, de romper esquemas, solo entonces, emite un dictamen, porque en ese momento habrás revelado a tu verdadero enemigo, ¡tu propia y frágil mentalidad!
Te ofendes porque eres negro, te ofendes porque eres gordo, por latino, por gay, porque no tienes suficiente o por cualquier etiqueta que tu mismo te autoimpones para ser una víctima de una sociedad que te la ha puesto más fácil que nunca.
Ahh, y si eres un hombre blanco de clase media también te ofendes porque todos los anteriores te odian y consideran «privilegiado», ¡qué juego tan estúpido! Al final, todos frágiles y ofendidos.
Y si mi mensaje también te ofende puedes desecharlo. En este punto habrás deducido que «tu verdadero enemigo» eres tú mismo, porque en tu modo de pensar está cómo asimilas y respondes ante los desafíos.
Por eso, no te quedes restando y valorando lo que no te suma; quizá cuando voltees la tortilla por el lado correcto, ya esté quemada.
24 respuestas a “Tu verdadero enemigo”
Ácido y revelador, gracias por compartir.
¡Hey Carlos!, gracias a ti por leer y comentar, un abrazo.
Sacudiendo el ego desde las entrañas.
No solo hace falta, sino que a veces es necesario, un abrazo.
Me desinfló, quedé como calceta por el piso, sin embargo, al mismo tiempo, me reconfortó. Toda una transformación después de una jornada egocentrista. Gracias.
Gracias Fevel. El ego forma parte de nuestra masculinidad y puede cegarnos o hacernos ver más allá, depende de nuestra mentalidad, un abrazo 🍻
La realidad tú eres la mejor versión de ti, siempre culpamos a los demás y nosotros nunca. Este texto ayuda a eso, que alguien te diga, ¿y tú dónde estás?
Para ser tu versión prémium necesitas enamorarte del proceso, asumir tu mierda y usar el ego a tu favor (entre otras). Gracias Ricardo, un abrazo.
¡Gracias Renzo!, siempre me motiva leerte y escucharte.
¡Hey Marco!, gracias por estar, leer, escuchar y comentar, un fuerte abrazo 👊🏻
Excelentes reflexiones y verdades de la humanidad en su total expresión.
Gracias Gustavo, saludos 🍻
Muy interesante la forma de abordar algo tan complejo y simple: el ego.
Gracias Alex, saludos.
Cómo has podido extraer semejantes verdades, ¡cómo si escurrieras a quienes toca! Muy apreciado y certero tu comentario. Lo veo en muchas personas. Gracias.
¡Hey Carlos!, gracias por tu comentario y bienvenido al clan, un abrazo.
Muy interesante y provocador. Estoy en ese camino hace poco y es muy pero muy difícil… pero mi intención es que sea un hábito. Gracias viejo Renzo.
¡Hey José!, lo genial de un camino desafiante, es que no tenga fin. Un abrazo y bienvenido al clan.
Renzo leyendo su artículo, ¿me gustaría saber si usted ha tenido empresas?
¡Hey Fernando!, empresas, marcas, negocios, productos y en veinte años emprendiendo un montón de malas ideas, bienvenido por aquí, saludos.
Escrita super válida, Renzo, acredito que todos temos esse desafio pela frente, baixar a bola e desinflar nosso ego para que possamos continuar nossa jornada aprendendo, eliminando por completo nosso homem medíocre… ,)
Oi Rafael! Acredito que somos como diferentes versões de nós mesmos, a questão vai de qual é sua versão de hoje? E se você procura ficar presente, poderá apagar esse homem medíocre e brilhar para iluminar aqueles que ainda não possam ver. Um forte abraço!
¡Excelente artículo y audio!
Gracias Camilo, ¡un abrazo!